Se que soy un ser limitado, quizás más de lo normal, pero no comprendo como los seguros van vinculados a los vehículos y no a las personas. La única excusa que se me pasa por la cabeza, es el fraude económico consentido. Aceptado sin rechistar por la ley y los consumidores.
Soy consciente que está tan normalizado, que su forma de funcionar parece hasta lógico. No hay otra opción.
Es una simple regla de proporcionalidad. Hay mayor crecimiento del parque móvil, que personas que acceden al carnet de conducir. Por ello los seguros y su crecimiento, se vinculan a los vehículos y no a las personas.
En la compañía que tenía el seguro del coche y de la moto, tiene una cláusula en su contrato, por la cual, nadie sin previo aviso puede conducir ninguno de los vehículos asegurados. Da lo mismo genero o edad, siempre debo notificarlo.
Esto me lleva a pensar. Encubiertamente están asegurando al conductor dos veces. Es en este momento, que se me acumulan las preguntas.
¿Un solo conductor puede llevar dos vehículos al mismo tiempo?
¿Los vehículos son objetos o entes con capacidad de causar daños?
¿El peligro o riesgo no lo aportamos los conductores?
¿No sería lógico asegurar a las personas para cualquier vehículo en el que lo autorice su carnet de conducir?
¿Por qué no existen ninguna compañía como la que solicita la lógica?
¿Por qué la agencia de protección al consumidor, no toma cartas en el asunto?
¿Por qué hay leyes que parecen favorecer a la estafa económica?
¿Me languidece el sentido común?
Ot2M
Seguros, la estafa consentida.
Please follow and like us: