Existen grandes cracs, profesionales, maestros y gurús del engaño y manipulación, hasta la predisposición de masas a la compra de lo que nunca necesitó. Suelen ser conocidos como Publicitarios y lo gestan en campañas para cualquier medio existente.
El abuso en masificación y tiempo que ello representa en la actualidad y subiendo velozmente. Requiere de un cambio de mentalidad urgente. El único interesado es el consumidor, por lo que no lo ponen cómodo, aunque no de la sensación que somos conscientes. La última palabra, la tiene la masas de consumo, que paga la fiesta. Siendo la única interesada en forzar el cambio.
Todo el que se publicita, compensa a todos, menos al consumidor. A este lo exprime para poder pagar a todos los que participan de llevar el producto hasta en el baño.
De no hacer nada, terminaremos que no podremos hacer nada sin tener que tragarnos la publicidad que decidan hacernos tragar, tanto en productos, como en la disponibilidad de nuestro tiempo.
Las nuevas tecnologías, han seguido la filosofía americana. De no querer tanta publicidad, paga más. Está muy bien, al final paga por lo que le van a inculcar. Para evitar perder tiempo y tampoco ver anuncios que no son de tú interés, paga más.
La propuesta que propongo, ya existe. Hay personas que cobran por visualizar publicidad, hay juegos y aplicaciones que compensan al cliente por visualizar sus anuncios, con ahorros en sus productos.
La cuestión es dejar de ser el basurero comercial y controlar a que dedicamos nuestro tiempo, rentándolo si nos fuera necesario o interesante. Es tan simple y pesado, como cada anunció por el que no se sea compensado, cambiar de canal, cerrar el aparato que usan para disponer de tú tiempo y mente.
No soy Messi, pero mí tiempo es infinitamente más relevante que el suyo. Por lo que no quiero perderlo en cosas que no son de mí interés, de lo contrario que busquen la manera de compensarme. Entonces decidiré lo que me interesa más.
Espero que vuestro tiempo, sea infinitamente más importante que el mío.
Se tiene que terminar ser los tontos de la cadena económica.
Ot2M
Hi ha grans cracs, professionals, mestres i gurus de l’engany i manipulació, fins a la predisposició de masses a la compra del que mai va necessitar. Solen ser coneguts com a Publicitaris i el gesten en campanyes per qualsevol mitjà existent.
L’abús en massificació i temps que això representa en l’actualitat i pujant veloçment. Requereix un canvi de mentalitat urgent. L’únic interessat és el consumidor, de manera que no ho posen còmode, encara que no de la sensació que som conscients. L’última paraula, la tenen la massa de consum, que paga la festa. Sent l’única interessada en forçar el canvi.
Tot el que es publicita, compensa a tots, menys al consumidor. A aquest l’esprem per poder pagar a tots els que participen de portar el producte fins al bany.
En cas de no fer res, acabarem que no podrem fer res, sense haver d’empassar-nos la publicitat que decideixin fer-nos empassar, tant en productes, com en la disponibilitat del nostre temps.
Les noves tecnologies han seguit la filosofia americana. De no voler tanta publicitat, paga més. Està molt bé, al final paga pel que li volen inculcar. Per evitar perdre temps i tampoc veure anuncis que no són del teu interès, paga més.
La proposta que proposo, ja existeix. Hi ha persones que cobren per visualitzar publicitat, hi ha jocs i aplicacions que compensen al client per visualitzar els anuncis, amb estalvis en els seus productes.
La qüestió és deixar de ser l’abocador comercial i controlar que dediquem el nostre temps, rendint si ens fos necessari o interessant. És tan simple i pesat, com cada anunciar pel qual no se sigui compensat, canviar de canal, tancar l’aparell que fan servir per disposar del teu temps i ment.
No sóc Messi, però a mi temps és infinitament més rellevant que el seu. Pel que no vull perdre’n coses que no són de mi interès, en cas contrari que busquin la manera de compensar. Llavors decidiré el que m’interessa més.
Espero que el vostre temps, sigui infinitament més important que el meu.
S’ha d’acabar ser els ximples de la cadena econòmica.
Ot2M