Cuestionando credos

Cuando tus credos, tú forma de pensar y actuar, difieren en exceso con lo comúnmente social. Tienes un problema de adaptabilidad. Puedes insistir en ser o normalizarte.
Las circunstancias a las que me refiero son las siguientes:

– No tirar desperdicios en la calle, tales como:
Colilla, Botellas, Latas, Papeles, Plásticos, Excrementos, Mascarillas, Guantes, Etc
– Ceder el paso, en vez de imponer el tuyo.
– Dar importancia, prioridad, a las personas con quien estas, en vez de al móvil.
– Saludar y despedirse, al entrar o salir de cualquier lugar.
– Usar mascarilla para no contagiar o contagiarse.
– Respetar el espacio individual.
– Ser incondicional con los míos.
– No exigir y menos sin predicar con el ejemplo.
– Ser colaborativo, aún siendo en decremento de uno mismo.
– Esforzarse para superar la propia mediocridad.

Sentirme en demasiadas ocasiones rodeado de todo lo contrario, me desespera. No entender esa normalidad, ni aceptación, me confunde. Concluir que debería cambiar para sentirme común, normal entre mis semejantes, son conceptos que rasgan mí mentalidad. Poniendo en duda toda la comprensión, sugiriendo con meridiana claridad, que el raro, el extraño, el equivocado, es uno mismo.
La lucha interna esta servida y no puedes permitir exteriorizarlo, menos ser pasional. Corres el riesgo de que te tachen de amargado. Quizás tengan razón y no sea un pensamiento, un comentario mediocre, hiriente, carente de recapacitación.
Siempre consideré que mi proceder, era falta de conformismo. Que procuraba hacer del entorno, algo más agradable, más grato, más amable, para la convivencia en común.
Seguiré meditando, me resulta muy complicado renunciar a quien creo o pretendo ser.
No se cuanto tiempo tardaré en comprender, que soy un ser errado, roto, por pensar demasiado en estupideces, que al parecer han perdido todo sentido, si es que algún día lo tuvieron.

Ot2M

Copyright ©

Escrit(s)os
Ot2M
Inici
Please follow and like us:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *