Economía y Pandemia

En el mundo económico que vivimos y la situación actual de pandemia. Chocan frontalmente.
El encierro, el aislamiento, la cuarentena necesaria para evitar una crisis de salud, del estilo de la gripe española.
Para conseguir una parálisis total, se ha de hacer un receso económico.
Las facturas, hipotecas, alquileres y diversos gastos, siguen llegando. Mucha gente va justa económicamente y otros tantos, no están pudiendo facturar.
Cualquier individuo con necesidad, si lo llevas al limite y en encierro. Hará lo que sea necesario para sobrevivir él y los suyos.

Primera medida, encierro.
Segunda medida, paro económico total.

Pd. muchos lo consideraran imposible, de loco o impensable. Pero no nos engañemos. El dinero, la economía, es un invento humano. La actualidad, ha demostrado que nada fiable.
Inventos mágicos han ido apareciendo en los últimos años. Llevando al mundo entero, a una crisis de invención humana. El único valor real, es el tiempo que disponemos de vida. El resto, inventos humanos de control.

Ot2M
Copyright ©

Escrit(s)os
Ot2M
Inici
Please follow and like us:

4 thoughts on “Economía y Pandemia

  1. Ese choque frontal del que hablan más arriba. Nos deja muchas enseñanzas como género humano. Ojalá lo asimilamos conservemos y pongamos en práctica, aún cuando esto vuelva a la normalidad….

    1. Bon dia.
      Creo que la normalidad vivida, ha dejado de ser tan normal en la actualidad y en el futuro inmediato. Las interacciones humanas ya han cambiado.
      Gracias por tú timepo.

  2. Hola, me atrevo a decir que el encierro para curar la salud no va «casada» con el agujero negro económico en el que estamos entrando, otro virus podríamos decir. Mientras muchos siguen frotándose las manos en euros, otros no saben ni cómo estirar ese último billete que le queda en el monedero, cuál será la mejor manera de invertir cuando vaya al super…

    1. Bon dia, tot i tots els dies.
      Gracias por tú tiempo.
      Es un gran problema que no disminuirá.
      Por desgracia creo que irá incrementando.
      Dejando en situación precaria, con tendencia a la desesperación.
      En teoría se están dando ayudas para la compra. No se muy bien si funciona o como lo hace.
      Sólo deseo que la sociedades, las personas que la formamos, estemos a la altura.
      Para estirar los últimos euros en la compra.
      Creo que compraría arroz, legumbres y verduras, procurando paltos que se puedan estirar, como sopas, potajes etc..
      Siento no ser de más ayuda.
      Una vez más. gracias por tú tiempo.
      Suerte y ánimos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *